top of page

LOS JUEGOS DEL HAMBRE (RESEÑA)

  • rora
  • 19 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 jun 2019

En los últimos días pensé mucho que libro sería el primero en reseñar para el blog , y que mejor que el primero sea mí libro favorito!!.

Nota: en la siguiente reseña expreso mí opinión general del libro. Si quieres ver una reseña más detallada ( con spolers) te invito a que pases por mí goodreads o mí alibrate . Ahí encontrarás la reseña de toda la saga con mí opinión completa.Solo dale clic a la red social que prefieras

Sinopsis

Es hora. Ya no hay vuelta atrás. Los juegos del hambre van a comenzar . Los tributos deben salir a la arena y... Luchar por sobrevivir. Ganar significa fama y riqueza. Perder significa la muerte segura . ¡Que empiecen los septuagésimo cuartos juegos del hambre!

Reseña Los juegos del hambre es una trilogía distópica, del género juvenil, aventura y ciencia ficción, escrito por Suzanne Collins. Esta saga consta de tres títulos, los juegos del hambre, en llamas y Sinsajo. La historia tiene lugar en Panem, un país ficticio dividido políticamente en distritos, siendo el Capitolio el distrito Central donde se encuentran las personas más poderosas y adineradas. Los distritos son nombrados y jerarquizados por números del uno al doce, en el distrito 1 están los más adinerados y en el doce los más pobres. El relato se centra en la vida de katnnis Everdeen, una adolescente ciudadana del distrito 12 ( el más pobre de Panem ) y cómo es participe de los juegos del hambre. Los juegos del hambre es una saga que a mí en lo personal me encanta. Cómo lo dije anteriormente es una de mis sagas favoritas. El argumento, la narración de la autora, los personajes , todo esto me fue enamorando y adentrando en este universo que Suzanne Collins creó. La narración te hace sumergirte fácilmente en la historia y su trama y suspenso te hace devorar los libros. Sé que ya están las películas con la saga completa y aunque debo admitir que son unas de mis películas favoritas , no tienen punto de comparación con el libro . A parte de todo lo anterior mencionado, tiene un trasfondo político bastante interesante en mí opinión, lo que me hace pensar que este libro fácilmente podría llegar a ser una crítica al modelo capitalista , formas de gobierno desiguales o como nosotros los seres humanos llegaremos a destruir el mundo por nuestra ambición, aspectos que vemos reflejados en la actualidad. El contexto del libro nos permite plasmarlo en nuestra sociedad y reflexionar ¿Quien es el Snow de nuestras vidas?




 
 
 

Comments


©2019 by rora blog. Proudly created with Wix.com

Formulario de suscripción

bottom of page